Unica

Evento de Comisión de Seguridad e Higiene y Comite de Riesgo Biológico de Laboratorio Estatal de Salud Pública

 Jueves 01 de septiembre del 2016,

 

Buen Día: 

En el Laboratorio Estatal de Salud Pública, se instalaron la Comisión de Seguridad e Higiene, el Comité de Riesgo Biológico y la Unidad de Protección Civil en la que la Titular de la COEPRIST la Lic. Isabel Gabriela del Razo Becerra, acompañada de la Qfb. Rosa Fabricia Sánchez Gutierez,  Directora del Laboratorio Estatal y el Ing. Víctor Galindo Lezama, Delegado Sindical presentó a los integrantes de estos comités y dio a conocer el Manual de Seguridad que se aplicara  en las áreas  de los  Laboratorios del sector salud para prevenir riesgos de accidente del personal ocupacionalmente expuesto.  

 

 

Mensaje dirigido en la Reuníón Regional Centro

Jueves 17 septiembre 2015

Buenos días.

Saludo gratamente al Mtro. Mikel Arriola Peñalosa, Comisionado Federal de la COFEPRIS, a cada uno de los Comisionados Federales, al Coordinador General del SFS, al Contralor de la COFEPRIS, y por supuesto a los Comisionados Estatales de las áreas de protección contra riesgo sanitario de la región centro y asistentes.

En nombre de la Comisión Estatal para la Protección Estatal contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala, quiero decir que me honran al permitirme decir que la materia sanitaria es tan amplia, que ésta ocasión es un buen momento para tratar algunos temas, así como para compartir los avances que la Comisión a mi cargo desde el 2014 ha tenido en su marco jurídico, en su infraestructura, en la futura regionalización del Laboratorio Estatal en hidrocarburos, entre otras.

Sin embargo, mi participación es para reconocer y agradecer a la COFEPRIS a nombre de los estados pertenecientes a la región centro si así me lo permiten; por el respaldo técnico especializado, logístico, tecnológico, de capacitación y financiera que la Comisión Federal brinda a las entidades para lograr la protección de riesgos sanitario en el país partiendo de criterios homólogos. 

En lo particular, quiero agradecer muy en especial al Mtro. Mikel Arriola, al Lic. Antonio Grimaldo, al Lic. Jorge Romero, a la Qfb. Adriana Contreras, a la Mtra. Armida, al Ing. Salvador, a la Qfb. Carla y a sus equipos de trabajo respectivamente; debido a que en este año 2015 en Tlaxcala recibimos su respaldo para revisar el tema de trámites y servicios e implementación de los Centros Integrales de Servicios, que se concretaran para 2016; por visitar la CAYYAC a nuestro LESP y determinar la viabilidad de regionalizarlo, por la revisión que se está haciendo a nuestras bases de datos de   padrones y la capacitación brindada a sistemas para la implementación del SIIPRIS y además agradezco a la Mtra. Alatorre por el esfuerzo y trabajo conjunto que se ha tenido con CEMAR para priorizar 18 municipios colindantes con el cauce del rio Atoyac en la  vigilancia a sistemas de abastecimientos y tomas domiciliarias y poder determinar si hay o no presencia de hidrocarburos para el próximo año y así valorar las acciones que resulten aplicables.

Definitivamente, la coordinación que existe entre COFEPRIS y las estados en el ámbito sanitario es una muestra  de que "…en el caso de México, el nuevo federalismo,  su estructura, organización y distribución del poder pretenden atemperar la centralización para fortalecer a los gobiernos locales y con ello lograr el desarrollo regional" ... 

Finalmente reitero que nuestro trabajo aún no termina, pero lo que hemos logrado juntos marca la diferencia para decir que vale más el resultado del trabajo de todos que de uno sólo.

Muchas gracias y que  tengan un buen día.

 

Página 10 de 15

links inferiores