Logo
Imagen Card 1

Agua de Calidad Bacteriológica


Beneficios: Prevenir riesgos a la salud de la población asociados al consumo de agua.

Definición

La Secretaría de Salud a través de la COEPRIST tiene por objetivo: Promover ante las autoridades sanitarias estatales la optimización de la vigilancia de la cloración del agua para uso y consumo humano, estandarizar entre todos los involucrados la metodología de vigilancia de la cloración del agua, elaborar un sistema de información con los resultados de calidad del agua (niveles de cloración), fomentar ante los organismos responsables de los sistemas de abastecimiento de agua la cloración adecuada y apoyar la creación de programas de fomento sanitario en localidades que no cuenten con sistema formal de abastecimiento de agua.

La vigilancia de la calidad bacteriológica del agua de uso y consumo humano a nivel nacional se realiza a través de determinaciones del cloro residual libre mínimo por municipio y los análisis bacteriológicos necesarios por las Comisiones o Direcciones de Protección contra Riesgos Sanitarios Estatales, las cuales integran el Sistema Federal Sanitario, y realizan dichas actividades a través de Acuerdos de coordinación con la COFEPRIS.

Objetivo:

Prevenir a la población de enfermedades que se pueden contraer a traves del agua o malas practicas de higiene en el manejo de alimentos, además de una disposición inadecuada de residuos (basura), control de fauna nociva (roedores, insectos, etc.) o bien ocasionados por Emergencias Sanityarias.

¿Qué estamos haciendo?

  • Programar muestreos para determinación de cloro residual.
  • Informar a los responsables y al organismo operador de agua potable los resultados encontrados para su corrección en caso de encontrarse fuera.
  • Analizar microbiológicamente las muestras fuera de norma en el Laboratorio Estatal de Salud Pública del Estado.
  • Realizar acciones de fomento sanitario en la comunidad para informar sobre el riesgo asociado.
  • Reportar los resultados y mantener comunicación con la Comisión Federal para Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).
  • Para la determinación de cloro residual libre Suministro de Hipoclorito de Sodio al 13% a través de los 9 Centros de Acopio, para la distribución a los Sistemas Operadores de Agua Potable y llegar a los 60 Municipios.

Regresar